División de Recubrimientos
▼Instalación de piso industriales
- Epóxicos Autonivelantes
- Morteros Epóxicos
- Sistemas ESD Conductivos – Disipativos
- Curvas Sanitarias
- Sellos Epoxy-Poliuretano
- Sistemas Poliaspárticos
- Epóxicos Decorativos (hojueleado epóxico, piso epóxico metalizado, terrazos epóxicos, cuarzos pigmentados)
- Autonivelantes Cementicios
- Señalización Horizontal
- Sistemas de poliuretano para helipuertos
- Sistemas textura cáscara de naranja
- Sistemas textura antiderrapante
- Sistemas de poliuretano para estacionamientos
- Sistemas asépticos para muros y plafones
- Sistemas para canchas deportivas
Los pisos epóxicos son recubrimientos monolíticos de textura graduable a base de resinas epóxicas 100% sólidos que son mezcladas con diferentes agregados para desarrollar sistemas de alto rendimiento diseñados para aplicarse sobre superficies principalmente de concreto y crear acabados duraderos, resistentes y estéticamente atractivos. Son ideales tanto para entornos industriales como para aplicaciones residenciales y comerciales. Se aplican principalmente en el sector farmacéutico y alimenticio donde se requieren altos estándares de higiene; en hospitales, laboratorios y cocinas industriales gracias a su facilidad de limpieza y a su resistencia a diferentes productos químicos; en almacenes, centros de distribución o áreas de producción gracias a su alta resistencia a la abrasión y a la compresión simple; en garages, espacios comerciales y residenciales donde se busca resaltar la belleza de los espacios combinando estética con funcionalidad.
▼instalación de piso de alto rendimiento
- Poliuretano Cementicio MF
- Poliuretano Cementicio UD 200
- Poliurea 100% Pura
- Sellos base Uretano
Los pisos hechos a base de resinas de poliuretano de alta densidad conocidos como uretanos cementicios son pisos únicos con una resistencia excepcional a los productos químicos agresivos. Son conocidos como el sistema con mayor resistencia del mundo. Proporcionan un recubrimiento protector liso o antiderrapante, adecuados para aplicaciones en ambientes predominantemente secos o muy húmedos, densos e impermeables. Son sistemas libres de compuestos volátiles VOC que poseen un nivel de emisiones muy bajo y cumplen con todos los requisitos de emisiones para sistemas de pisos interiores en Europa. Proporcionan un acabado ideal para aplicaciones en las industrias alimenticias, farmacéutica y manufacturera, incluyendo aplicaciones en salas limpias, laboratorios, salas de empaquetado, almacenes, cámaras de congelación, hornos y donde se requiera un piso robusto y de larga duración.
▼RestauRAción de pisos de concreto
- Pulido de Concreto sistema DPA Densificado-Pulido-Abrillantado de concreto
- Tratamiento de juntas
- Tratamiento de grietas
- Bacheo base Epóxico
- Bacheo base Poliurea 100% pura
- Sellos transparentes de Poliuretano Alifático
- Sello de juntas con Backer Rod y Poliurea 100% Pura
Los firmes de concreto cuando son sujetos a uso rudo o condiciones difíciles tienden a presentar un desgaste en su capa superficial que en ocasiones provoca que se expongan los agregados y se deterioren las juntas de control por el paso constante de montacargas, patines, vehículos, etc. Con el paso del tiempo se generan baches, así como agrietamientos y juntas en mal estado que requieren tratamiento. Para pisos de concreto en mal estado existe un tratamiento llamado DPA (Densificado, Pulido y Abrillantado de concreto) que se recomienda realizar una vez que se hayan tratado los baches, grietas y juntas dañadas previamente. Este procedimiento se realiza con máquinas desbastadoras planetarias y rotativas que utilizan segmentos y resinas diamantadas para mejorar la planicidad y rejuvenecer el concreto, con este proceso se mejora su apariencia resaltando su belleza natural. Al aumentar el brillo del concreto se incrementa su reflectividad lo que hace que se mejore la iluminación y limpieza de las áreas donde se realice el tratamiento. Durante el proceso se agregan aditivos base litio para densificar, endurecer y proteger el concreto, obteniendo como resultado un concreto que no desprende polvo, que su resistencia a la abrasión mejora y con un bajo costo de mantenimiento.
▼Impermeabilización
- Aplicación de Poliurea 100% Pura Proyectada en Caliente
- Aplicación de membranas de poliuretano para tráfico vehicular
- Aislamiento Térmico y Acústico
- Aplicación de Espuma de Poliuretano
- Sello de grietas con Poliuretano y/o Poliurea
Los sistemas de impermeabilización a base de poliurea 100% pura son considerados como la solución más avanzada, eficaz y de alto rendimiento disponible en el mercado. Fueron diseñados especialmente para proteger superficies expuestas a agua, humedad y condiciones climáticas extremas. Su instalación es mediante la proyección en caliente del material mediante un reactor. Es especialmente adecuado para aplicaciones transitables, como terrazas, cubiertas, estacionamientos y piscinas, así como para proteger estructuras industriales expuestas a químicos agresivos y condiciones climáticas extremas.
- Impermeabilidad total: Crea una membrana continua y sin juntas ni traslapes, evitando filtraciones incluso en superficies con geometrías complejas.
- Alta resistencia mecánica y química: Ofrece una excelente resistencia a la abrasión, impactos y productos químicos agresivos, lo que la hace ideal para entornos industriales.
- Elasticidad y capacidad de adaptación: Con una elongación de hasta el 600%, se adapta a movimientos estructurales sin agrietarse.
- Secado ultrarrápido: Cura en solo unos segundos, permitiendo la puesta en servicio de la superficie en menos de 24 horas.
- Adherencia sobre múltiples superficies: Se puede aplicar sobre concreto, metal, madera y poliuretano, creando una unión fuerte y duradera.
- Resistencia a temperaturas extremas: Mantiene su flexibilidad y resistencia en un rango de temperaturas desde -40°C hasta +180°C.
▼SISTEMAS ANTICORROSIVOS
- Restauración de estructuras metálicas y de concreto
- Aplicación de sistemas anticorrosivos en tanques, silos, estructuras marinas, etc.
En el sector industrial y marítimo la corrosión es un problema muy frecuente que perjudica gravemente herramientas y estructuras expuestas a condiciones climatológicas extremas, lo que provoca deterioro grave en las estructuras metálicas y de concreto por lo que la protección anticorrosiva es muy importante para mantener su estado y prolongar su vida útil. En Tecnosoluciones Sustentables contamos con un equipo profesional y calificado, para ofrecerte soluciones en cuanto a protección y mantenimiento anticorrosivo preventivo y correctivo.
▼RESTAURACIÓN DE CARPETAS ASFÁLTICAS
- Servicio de bacheo Asfáltico
- Aplicación de Slurry Asfáltico
- Selladores para pavimentos
- Tratamiento de Grietas
- Microcarpetas Asfálticas
Las superficies de asfalto se deterioran debido a una combinación de factores ambientales, estructurales y de uso. A continuación, se detallan las principales causas:
- Variaciones térmicas: El ciclo de expansión y contracción genera grietas y fisuras.
- Tráfico vehicular: Cargas repetidas provocan deformaciones y baches.
- Humedad: Debilita la base del pavimento, sobre todo si se congela en grietas.
- Oxidación: El envejecimiento por el sol y químicos vuelve el asfalto quebradizo.
- Mala construcción: Uso de materiales de baja calidad compromete el pavimento desde el inicio.
- Químicos: Derrames de aceites o combustibles disuelven el aglutinante del asfalto.
- Falta de mantenimiento: Daños pequeños se agravan sin atención oportuna.
Para mitigar estos efectos, es esencial realizar un mantenimiento regular que incluya reparaciones oportunas, sellado de grietas y aplicación de tratamientos protectores. Además, es crucial emplear materiales de alta calidad y técnicas de construcción adecuadas para garantizar la durabilidad del asfalto. En Tecnosoluciones Sustentables contamos con un equipo profesional y calificado, para ofrecerte soluciones en cuanto a mantenimiento preventivo y correctivo de carpetas asfálticas.